¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta el agua dura a tu piel? ¿Y alguna vez te has sentido frustrado por la sensación que tienen tu cabello y tu piel después de ducharte?
¡Yo sé que sí!
El agua dura puede ser una verdadera pesadilla, dejando su huella en tu aspecto y causando un sinfín de molestias. Pero no te preocupes, porque hay una solución a tu alcance, y empieza por leer este blog.
Al comprender cómo afecta el agua dura a la piel y al cabello, puede tomar las medidas necesarias para combatir su impacto perjudicial.
Cómo afecta el agua dura a tu piel
¿Alguna vez has considerado cómo el agua puede afectar tu piel? Si bien a menudo nos enfocamos en los productos y rutinas para el cuidado de la piel, solemos pasar por alto la influencia del agua que usamos diariamente.
El agua dura, en particular, puede ser un culpable oculto que afecta la salud y la apariencia de nuestra piel. Entonces, ¿puede el agua dura causar problemas de la piel? ¿Qué le hace el agua dura a tu piel? Vamos a averiguarlo.
1. El agua dura en la piel elimina los aceites naturales.
¿El agua dura reseca la piel?
Respuesta corta: Sí.
Respuesta larga: El alto contenido de minerales como calcio y magnesio en el agua dura puede dañar la piel. Estos minerales tienden a eliminar los aceites naturales que mantienen la piel sana e hidratada.
Cuando se eliminan estos aceites, la piel se vuelve vulnerable a la sequedad y la irritación. Los efectos del agua dura en la piel pueden provocar aún más irritación y aumentar la sensibilidad.
Cuando la piel carece de hidratación, es más propensa a enrojecerse y a picar. La función de barrera de la piel se ve comprometida, lo que la hace susceptible a irritantes externos.
2. Convertir tu piel en un caldo de cultivo para bacterias
El acné y las erupciones cutáneas son signos de la presencia de agua dura en la piel. Cuando la piel se seca debido a la exposición al agua dura, compensa produciendo más grasa.
Las bacterias que causan el acné, como el Propionibacterium acnes, proliferan en el ambiente graso y sofocante creado por la producción excesiva de sebo y los residuos de jabón. Como resultado, los brotes, los puntos negros y los puntos blancos se vuelven más frecuentes.
La presencia de acné puede afectar significativamente la salud y el aspecto de tu piel. Los brotes, los puntos negros y los puntos blancos causados por la combinación de los efectos del agua dura pueden empeorar los problemas de la piel existentes y provocar otros nuevos.
3. Alteración del equilibrio del pH de la piel
La naturaleza agresiva del agua dura puede alterar el equilibrio natural del pH de la piel, haciéndola más sensible y propensa a la inflamación.
Según una investigación publicada en 2018, una afección cutánea común denominada dermatitis atópica (DA) resultó ser más frecuente en personas que residían en lugares con agua dura. Cuando las personas que viven en zonas con agua dura utilizan productos como jabones o champús, la barrera protectora de su piel se daña más fácilmente.
Además, las elevadas cantidades de calcio y cloro presentes en el agua dura también aumentan la probabilidad de desarrollar dermatitis atópica. La irritación de la piel causada por el agua dura puede ser incómoda y frustrante si ya se tienen problemas de piel preexistentes.
4. Envejecimiento prematuro
El colágeno es una proteína crucial para el correcto funcionamiento y mantenimiento de muchos sistemas del cuerpo. Ayuda en el crecimiento y mantenimiento del tejido muscular, la piel, los tendones y los ligamentos.
El colágeno juega un papel crucial en el cuidado de la piel, ya que ayuda a mantener su elasticidad, firmeza y apariencia juvenil. Contribuye a que la piel conserve su suavidad y resistencia al reforzar su fuerza y elasticidad.
El agua dura contiene minerales que pueden causar la generación de radicales libres . Estos minerales son magnesio, calcio y hierro.
Las hebras de colágeno en la piel son particularmente vulnerables a los efectos corrosivos de los radicales libres. Las arrugas, la flacidez de la piel y otras señales reveladoras del envejecimiento pueden ser causadas por el daño o la degradación del colágeno.
LEA: Cómo proteger el cabello del agua dura
Cómo controlar los efectos del agua dura en la piel y el cabello
Entonces, ¿el agua dura es mala para la piel? Absolutamente.
¿El agua dura causa piel seca? Sí, la causa.
Se sabe que los minerales como el calcio y el magnesio que se encuentran en el agua dura causan sequedad y daño al cabello y la piel. La acumulación de minerales en la superficie de la piel está relacionada con una mayor susceptibilidad al acné y la sequedad.
Sin embargo, implementando las estrategias adecuadas, puedes minimizar estos efectos y mantener una piel y un cabello saludables y radiantes.
1. Invierta en un sistema ablandador de agua.
Instalar un sistema ablandador de agua es una de las soluciones más efectivas para combatir los efectos del agua dura.
Estos sistemas ablandadores de agua eliminan el exceso de minerales (iones de calcio y magnesio) del agua, evitando que se depositen en la piel y el cabello.
El agua ablandada es más suave y menos dañina, lo que garantiza una experiencia más nutritiva e hidratante.
2. Hidrata y humecta con regularidad.
Mantener una hidratación y humectación adecuadas es esencial para mitigar el impacto deshidratante del agua dura en la piel y el cabello.
Opte por cremas hidratantes y acondicionadores para el cabello formulados para reponer y retener la hidratación.
Incorpore componentes de hidratación profunda como aceites orgánicos, glicerol y ácido hialurónico para cultivar y nutrir su piel y cabello.
3. Utilice limpiadores y champús con pH equilibrado.
Utilice champús y limpiadores con pH neutro para mantener el estado natural de su piel y cabello.
El agua dura puede alterar el nivel de pH, provocando sequedad e irritación.
Al utilizar productos con un pH equilibrado, puede ayudar a restaurar y proteger el manto ácido de la piel y el equilibrio de hidratación natural del cabello.
4. Incorporar tratamientos clarificantes
Incorporar periódicamente tratamientos clarificantes a tu rutina de belleza puede ayudar a eliminar la acumulación de minerales y restaurar la vitalidad de tu cabello.
Los champús clarificantes y los tratamientos para el cuero cabelludo pueden eliminar los residuos y las impurezas causadas por el agua dura, lo que favorece un cabello más sano y manejable.
5. Proteja su piel y cabello
Proteger la piel y el cabello de los efectos dañinos del agua dura es esencial. El agua caliente puede resecar la piel , así que lávate con agua tibia en su lugar.
Además, considere usar un acondicionador sin enjuague o un spray protector para el cabello para crear una barrera protectora antes de la exposición al agua dura.
Usar un sombrero de ala ancha o utilizar productos con protección UV también puede proteger tu cabello de los efectos desecantes del sol.
LEA TAMBIÉN: La mascarilla capilar hidratante DIY que *realmente* nutre tu cabello
Agua dura vs. agua blanda en tu piel
Agua dura
Beber, ducharse y cocinar con agua dura es seguro. ¿Su único inconveniente? Tu cabello y tu piel.
Además, los químicos y minerales del agua impiden que disuelva los productos y la suciedad al ducharse o lavarse la cara, dejando un residuo similar a una película.
Esos residuos pueden empeorar los brotes, la sequedad y la irritación, especialmente en pieles sensibles.
Agua blanda
El agua blanda solo contiene sodio desionizado (natural o tratado). Al igual que el agua dura, el agua blanda es perfecta para beber, bañarse y cocinar.
¿Y adivinen qué? ¡Es incluso más hidratante que el agua dura! ¡Así que eso es una ventaja adicional!
¿Te ha parecido interesante este blog? ¡Lee más!
- Cuidado de la piel con "slugging": ¿Es bueno el "slugging" para tu piel? Además, ¿qué es eso?
- Tratamientos de hidratación capilar para salvar el cabello en verano.
- Cómo detener la picazón del cuero cabelludo: 5 maneras realmente fáciles
Exención por motivos de salud/médicos:
La información proporcionada en este sitio web no pretende ser un consejo médico o de salud. No asumimos ninguna responsabilidad por errores, omisiones o inexactitudes en el contenido. Es su responsabilidad consultar con un médico o profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado. La lectura y el uso de la información en este blog no crea una relación médico-paciente o profesional de la salud-cliente. La confianza en la información es bajo su propio riesgo, y le animamos a verificarla de forma independiente. Se proporcionan enlaces externos para obtener información adicional, pero no respaldamos ni asumimos responsabilidad por su contenido. Al utilizar este blog, usted acepta indemnizarnos de cualquier reclamación o responsabilidad que surja de su uso de la información proporcionada.
Leer más

Descubra la conexión entre el agua dura y la caída del cabello. Encuentre soluciones para un cabello más sano.

Arrojando luz sobre los efectos del daño solar en el cabello y compartiendo algunos remedios probados y verdaderos para mantener tu melena brillante.




