Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
This image depicts a woman walking across the street with visibly damaged hair due to bleaching. The image serves as a visual representation of how bleach damages your hair.

Cómo el blanqueador daña tu cabello: La ciencia detrás de ello

En este artículo nos adentraremos en el mundo de la lejía para descubrir cómo daña la lejía tu cabello.

Y permítanme aclarar una cosa:

Sé por experiencia propia cómo el decolorante puede estropear el cabello. Y habiendo aprendido por las malas, decidí investigar, para comprender realmente cómo el decolorante destruye nuestro cabello.

¿Quizás esto me anime a ser más cuidadoso en el futuro?

Dicho esto, profundicemos en los problemas que el cabello decolorado plantea en nuestras vidas y exploremos soluciones efectivas para preservar la salud de tu cabello.

Es hora de desentrañar la verdad detrás de la pregunta: ¿Es malo el decolorante para el cabello?

¿Por qué el blanqueador daña el cabello?

La respuesta está en la cutícula, la capa exterior protectora del tallo capilar. La cutícula se compone de escamas superpuestas que protegen el cabello de los daños.

Cuando entra en juego el decolorante, este abre con fuerza estas escamas, alterando los pigmentos naturales presentes en el cabello. El problema es que este ciclo continúa.

La integridad estructural de tu cabello también se enfrenta a posibles daños.

Más allá de la cutícula se encuentra el córtex , la capa interna del tallo capilar responsable de su fuerza y elasticidad. La naturaleza corrosiva del decolorante puede dañar el córtex, lo que provoca una serie de problemas capilares.

Así que, con el tiempo, el cabello se debilita y se rompe más fácilmente, perdiendo su elasticidad y vitalidad natural.

LEA A CONTINUACIÓN: 10 beneficios de un acondicionador sin enjuague

Señales de daño por lejía

Analicemos más de cerca las señales de advertencia de que el blanqueador ha dañado tu cabello. Reconocer estos síntomas puede ayudarte a abordar el problema y tomar medidas para restaurar la salud de tu cabello.

Sequedad:

El decolorante elimina sin piedad los aceites naturales de tu cabello, dejándolo reseco y quebradizo. La falta de hidratación no solo compromete la apariencia de tu cabello, sino que también afecta su salud general.

Fragilidad:

El cabello decolorado es conocido por su fragilidad. Se vuelve quebradizo y propenso a romperse, lo que dificulta mantener la longitud y el estilo deseados.

Puntas abiertas:

Las puntas abiertas son un problema común en el cabello decolorado. El daño causado por el decolorante debilita el tallo capilar, lo que provoca las temidas puntas abiertas que pueden dificultar el crecimiento del cabello y requerir cortes frecuentes.

Encrespamiento:

El cabello decolorado tiende a volverse rebelde y encrespado. La pérdida de proteínas naturales y humedad altera la suavidad del cabello, lo que provoca un aspecto encrespado y difícil de manejar .

Pérdida de elasticidad:

La elasticidad, una característica clave del cabello sano, disminuye tras el daño causado por la decoloración. Como resultado, el cabello se vuelve menos flexible y más resistente a los intentos de peinado .

Decoloración del color:

Los tonos vibrantes que se consiguen mediante el blanqueamiento tienden a desvanecerse más rápido que los tonos naturales del cabello sin blanquear. Esta pérdida de color acelerada puede requerir retoques frecuentes y mantenimiento adicional.

LEA TAMBIÉN: 8 tratamientos caseros para hidratar el cabello que puede probar con un presupuesto limitado.

La gravedad de los daños causados por la lejía

¿Cuánto daño causa el decolorante al cabello? El grado de daño causado por el decolorante depende de varios factores que deben considerarse antes de someterse al proceso de decoloración.

  1. Concentración de la lejía: La potencia de la lejía utilizada se correlaciona directamente con el nivel de daño infligido. Las fórmulas de lejía más fuertes tienen más probabilidades de causar daños severos a tu cabello.
  2. Duración de la aplicación del decolorante: Cuanto más tiempo permanece el decolorante en contacto con el cabello, más profundo y extenso será el daño. El tiempo juega un papel crucial en la determinación del daño causado por el decolorante.
  3. Estado inicial del cabello: El daño o la fragilidad preexistentes en tu cabello lo hacen más susceptible al daño del decolorante. Antes de convertir tu cabello en una bomba rubia, asegúrate de que no sea ya una bomba de relojería.
  4. Tipo de cabello: El tipo de cabello también influye en el impacto del decolorante. El cabello fino tiende a ser más delicado y propenso a dañarse que el cabello grueso cuando se expone a los efectos corrosivos del decolorante.
¡MIRA ESTO!: 10 maneras naturales de hidratar tu cabello en casa

La ciencia detrás de cómo el blanqueador daña tu cabello

Cuando se trata el cabello con productos químicos de peróxido presentes en el decolorante, estos penetran profundamente en la corteza, la capa más interna de la hebra capilar. Sin embargo, sus efectos se extienden más allá de su propósito previsto de atacar la melanina, el pigmento responsable del color del cabello.

Estos productos químicos a base de peróxido infligen daños no deseados en toda la estructura del cabello debido al daño que causan en las capas protectoras externas, conocidas como cutícula. Entonces, ¿qué sucede cuando el peróxido se infiltra en la cutícula y el córtex?

Básicamente, hace que las proteínas de tu cabello se oxiden a través de un proceso llamado oxidación . Como consecuencia, se pierden proteínas, y la gravedad de esta pérdida de proteínas se corresponde directamente con el grado de decoloración que se produce.

¿Por qué es malo el blanqueador para el cabello? En términos más sencillos, el uso de productos químicos con peróxido en el cabello no solo afecta su color, sino que también compromete su integridad estructural general.

El peróxido penetra profundamente en el cabello, atacando las proteínas y provocando la pérdida de estas, lo que determina el grado de decoloración del cabello.

Descubra la fascinante ciencia detrás del daño químico y físico que el blanqueador inflige a nuestro cabello adentrándose en este esclarecedor estudio.

CUIDADO CAPILAR CASERO: 10 consejos para la salud del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello que puedes aplicar en casa.

Cómo mantener la salud del cabello al someterlo a la decoloración

Decolorarse el pelo puede parecer una buena idea, pero hay que proceder con precaución o podrías acabar con un mal día capilar durante todo el año. Ten en cuenta las siguientes medidas para disminuir el daño que causa el decolorante y mantener tu cabello sano:

  • Consulte a un profesional: Busque la experiencia de un colorista capilar profesional que pueda evaluar el estado de su cabello y recomendar el mejor método para lograr los resultados deseados, minimizando el daño.
  • Preparación previa al decolorado: Prioriza la nutrición de tu cabello antes del proceso de decoloración incorporando una rutina de acondicionamiento profundo. Esto puede ayudar a fortalecer las hebras capilares y mejorar su capacidad para resistir posibles daños.
  • Cuidado posterior a la decoloración: Implemente un régimen de cuidado capilar específico y personalizado para abordar las necesidades del cabello decolorado. Esto puede incluir el uso de productos hidratantes, tratamientos proteínicos y cortes regulares para prevenir daños adicionales.
  • Precauciones con el calor y el peinado: Minimice el uso de herramientas de calor y la manipulación excesiva, ya que el cabello decolorado es más susceptible al daño causado por estos factores. Al peinar, opte por protectores térmicos y técnicas suaves para evitar agravar la vulnerabilidad de su cabello.

¿Daña el cabello el blanqueador? Sin duda. Pero si se tienen en cuenta estas estrategias, se pueden disfrutar los efectos transformadores del blanqueamiento a la vez que se preserva la salud y la vitalidad del cabello.

Conseguir el impresionante color de cabello con el que has estado soñando mediante la decoloración es sin duda tentador, pero tiene un costo.

Comprender los efectos perjudiciales del blanqueador y tomar medidas proactivas para minimizar los daños es crucial para mantener la salud y la belleza de tu cabello.

Prioriza el bienestar de tu cabello y consulta a un colorista profesional para asegurar una experiencia de decoloración segura y exitosa. Recuerda, una melena sana y vibrante siempre estará de moda.

¿Quieres leer más? Prueba estos temas de tendencia:

Exención por motivos de salud/médicos:
La información proporcionada en este sitio web no pretende ser un consejo médico o de salud. No asumimos ninguna responsabilidad por errores, omisiones o inexactitudes en el contenido. Es su responsabilidad consultar con un médico o profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado. La lectura y el uso de la información en este blog no crea una relación médico-paciente o profesional de la salud-cliente. La confianza en la información es bajo su propio riesgo, y le animamos a verificarla de forma independiente. Se proporcionan enlaces externos para obtener información adicional, pero no respaldamos ni asumimos responsabilidad por su contenido. Al utilizar este blog, usted acepta indemnizarnos de cualquier reclamación o responsabilidad que surja de su uso de la información proporcionada.
Compartir